Saltar a la navegación principal Saltar al contenido Saltar al pie de página
Atrás a Tuk Tuk News

Las 10 Mejores Excursiones de un Día desde Lisboa

a motorcycle is parked in front of a building

 

Lisboa es una ciudad dinámica y llena de cultura, pero una de sus mayores ventajas es su ubicación. En menos de dos horas, puedes escapar del bullicio urbano y descubrir palacios encantadores, playas doradas, monasterios antiguos y pintorescos pueblos. La región que rodea a Lisboa ofrece una mezcla perfecta de historia, naturaleza y aventura. Tanto si eres un amante de la historia, un apasionado de la naturaleza o alguien que disfruta de la playa, estas excursiones te permitirán conocer a fondo la diversa belleza de Portugal.

 

Excursiones de un día desde Lisboa (Portugal)

 

La estratégica ubicación de Lisboa la convierte en una base perfecta para descubrir la belleza diversa del centro de Portugal. Desde los palacios encantadores de Sintra hasta el encanto costero de Cascais, cada destino tiene algo único que ofrecer. Tanto si prefieres explorar monumentos históricos, relajarte bajo el sol en playas de arena dorada o sumergirte en la cultura local, estas excursiones enriquecerán tu experiencia de viaje.

 

  1. Sintra

 

Sintra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las mejores excursiones que puedes hacer desde Lisboa. Escondida entre colinas frondosas y a menudo envueltas en niebla, Sintra cuenta con una colección de palacios, misteriosas fincas y antiguas fortalezas. Su arquitectura romántica y fantasiosa atrae a visitantes durante todo el año. Reyes y aristócratas solían utilizar Sintra como su refugio de verano, dejando tras de sí impresionantes palacios y mansiones.

 

Cómo llegar:

 

En tren: Sal desde la estación de Rossio (40 minutos, ida y vuelta por 5 €).

 

En coche: 30-40 minutos por la IC19, aunque el aparcamiento es limitado.

 

Opciones de tour: Hay muchas excursiones guiadas que combinan Sintra con Cabo da Roca o Cascais.

 

Qué hacer:

 

Palacio da Pena: Este palacio romántico y de colores vivos se alza en el pico más alto de Sintra, ofreciendo vistas panorámicas del bosque y la costa.

 

Quinta da Regaleira: Conocida por sus túneles subterráneos, grutas y el místico Pozo Iniciático, es una visita obligada para los interesados en el simbolismo y los jardines secretos.

 

Castillo de los Moros: Estas antiguas ruinas ofrecen vistas impresionantes y la oportunidad de recorrer las murallas de la fortaleza.

Palacio Nacional de Sintra: Situado en el centro de la ciudad, este palacio cuenta con icónicas chimeneas gemelas y hermosos azulejos.

 

Palacio de Monserrate: A menudo pasado por alto, este palacio combina influencias góticas, moriscas e indias y está rodeado de jardines exóticos.

 

Consejo práctico:

 

Llega temprano para evitar las multitudes. Sintra es uno de los lugares más visitados de Portugal, especialmente en verano.

 

  1. Cascais

 

Cascais es una elegante localidad costera que combina el encanto de un pueblo pesquero tradicional con la sofisticación de un destino de lujo. En el siglo XIX, Cascais se convirtió en el retiro favorito de la familia real portuguesa, transformándose en un exclusivo lugar junto al mar. Hoy en día, sigue siendo popular por sus playas doradas, su encantador puerto deportivo y su próspera escena gastronómica.

 

Cómo llegar:

 

En tren: Trenes directos desde la estación de Cais do Sodré (40 minutos, 3 € por trayecto).

 

En coche: 30 minutos por la A5.

 

Qué hacer:

 

Boca do Inferno: Contempla cómo las olas rompen contra esta espectacular formación rocosa, creando bufones naturales. Es especialmente impresionante al atardecer.

 

Marina de Cascais: Un animado lugar con restaurantes de mariscos y bares frente al mar.

 

Playa de Guincho: Famosa por sus fuertes vientos y excelente surf, también es ideal para paseos por la playa.

 

Ciudadela de Cascais: Una fortaleza convertida en un hotel de lujo y un distrito artístico.

 

Museo Paula Rego: Dedicado a una de las artistas más renombradas de Portugal, muestra arte moderno portugués.

 

Sabor local:

 

Prueba pescado fresco a la parrilla en Mar do Inferno o las famosas amêijoas à Bulhão Pato (almejas al ajillo) de Cascais.

 

  1. Ericeira

 

Ericeira es un tranquilo pueblo pesquero que ha ganado fama internacional como Reserva Mundial de Surf. Conocido por sus impresionantes acantilados, playas de arena y excelente marisco, Ericeira combina la cultura del surf con la vida tradicional portuguesa. Su ambiente relajado y su paseo marítimo lo convierten en un lugar perfecto para una escapada tranquila desde Lisboa.

 

Cómo llegar:

 

En coche: 50 minutos por la A8 y la A21.

 

En autobús: Autobuses Mafrense desde Campo Grande (75 minutos).

 

Qué hacer:

 

Playa de Ribeira d’Ilhas: Una de las mejores playas de surf en Europa, famosa por sus olas de clase mundial.

 

Casco antiguo: Pasea por calles estrechas llenas de casas encaladas con detalles en azul.

 

Praia dos Pescadores: Una playa resguardada, ideal para nadar y tomar el sol.

 

Gastronomía de marisco: Visita alguna de las tabernas de marisco para probar gambas frescas, pulpo y almejas.

 

Consejo práctico:

 

Aprovecha para visitar el cercano Palacio Nacional de Mafra, uno de los palacios barrocos más grandes de Portugal.

 

  1. Óbidos

 

Óbidos es uno de los pueblos medievales mejor conservados de Portugal, conocido por sus calles empedradas, antiguas murallas y su impresionante castillo. Originalmente una fortaleza mora, Óbidos fue regalado a las reinas portuguesas como presente de bodas, ganándose el apodo de “La Villa de las Reinas”.

 

Cómo llegar:

 

En coche: 1 hora por la A8.

 

En autobús: Desde Sete Ríos (aproximadamente 90 minutos).

 

Qué hacer:

 

Castillo de Óbidos: Recorre las murallas y explora esta icónica fortaleza.

 

Rua Direita: La calle principal del pueblo está llena de tiendas de artesanía y cafeterías.

 

Ginja de Óbidos: No te vayas sin probar este licor de cereza servido en vasitos de chocolate.

 

Paraíso literario: Óbidos es famoso por sus librerías en iglesias y por sus únicos festivales literarios.

 

Cuándo visitar:

 

Ve en julio para la Feria Medieval o en invierno para el Pueblo Navideño.

 

  1. Azenhas do Mar

 

Azenhas do Mar es un pequeño pueblo costero esculpido en acantilados que dan al Atlántico. Conocido por sus casas encaladas y paisajes dramáticos, es una joya escondida a lo largo de la costa de Sintra.

 

Cómo llegar:

 

En coche: 50 minutos por la A16.

 

En autobús: Desde Sintra (autobuses Scotturb).

 

Qué hacer:

 

Piscina natural: Nada en la piscina natural situada al pie del acantilado.

 

Gastronomía: Disfruta de mariscos frescos en el Restaurante Azenhas do Mar con vistas panorámicas.

 

Fotografía: El mejor momento para visitarlo es al atardecer, cuando la luz dorada ilumina los acantilados.

 

  1. Peniche y las Islas Berlengas

 

Peniche es una localidad costera conocida por su industria pesquera y sus acantilados espectaculares, pero destaca especialmente como un destino de surf de talla mundial. Frente a sus costas se encuentran las Islas Berlengas, una Reserva de la Biosfera de la UNESCO, que ofrecen playas vírgenes, cuevas marinas y una rica vida marina.

 

Cómo llegar:

 

En coche: 1 hora y 20 minutos por la A8.

 

En autobús: Autobuses Rede Expressos desde Sete Ríos (aproximadamente 1 hora y 30 minutos).

 

A las Islas Berlengas: Los ferris salen del puerto de Peniche (30-45 minutos). Operan a diario de mayo a septiembre, con servicio limitado fuera de temporada.

 

Qué hacer:

 

Playa de Supertubos: Famosa por sus enormes olas tubulares, esta playa alberga competiciones internacionales de surf. Incluso si no surfeas, ver a los profesionales en acción es fascinante.

 

Fuerte de Peniche: Una fortaleza histórica del siglo XVI que sirvió como prisión durante la dictadura portuguesa. Ahora alberga un museo dedicado a la resistencia política.

 

Explorar las Islas Berlengas:

 

Berlenga Grande: La isla más grande, hogar del Fuerte de São João Baptista, una fortaleza construida en el paisaje rocoso.

 

Kayak y snorkel: Explora las cuevas marinas y aguas cristalinas, con vistas a la vida submarina.

 

Senderismo: Disfruta de varios senderos con vistas costeras increíbles y oportunidades para avistar aves.

 

  1. Nazaré

 

Nazaré es famosa en todo el mundo por sus olas gigantes, que atraen a surfistas en busca de los mayores retos del planeta. Sin embargo, este pueblo pesquero tiene mucho más que ofrecer: desde su rica tradición marítima hasta su vibrante cultura y patrimonio religioso. Nazaré combina deportes extremos, paisajes costeros impresionantes y el auténtico encanto portugués.

 

Cómo llegar:

 

En coche: 1 hora y media por la A8.

 

En autobús: Rede Expressos desde Sete Ríos (aproximadamente 2 horas).

 

Qué hacer:

 

Praia do Norte: Hogar de las legendarias olas gigantes. Visita el Faro de Nazaré, que también funciona como museo del surf, con récords de surfistas famosos como Garrett McNamara.

 

Sítio da Nazaré: Sube en el funicular a esta zona en lo alto de un acantilado para disfrutar de vistas impresionantes de la costa y el pueblo.

 

Santuario de Nuestra Señora de Nazaré: Un lugar de peregrinación sagrado con orígenes milagrosos, que añade una capa espiritual a tu visita.

Mercado de pescado: Vive la vibrante cultura local en el Mercado Municipal, donde se venden pescado y marisco fresco todos los días.

 

  1. Aveiro

 

Aveiro es una encantadora ciudad costera conocida por sus canales, barcos moliceiros (embarcaciones decoradas similares a góndolas) y arquitectura Art Nouveau. Apodada la “Venecia de Portugal”, su paisaje único está formado por una laguna, salinas y playas arenosas. Además de su pintoresca belleza, Aveiro cuenta con una vibrante escena cultural y un rico patrimonio marítimo.

 

Cómo llegar:

 

En tren: 2 horas y media desde Santa Apolónia.

 

En coche: 2 horas y media por la A8 y la A17.

 

Qué hacer:

 

Paseos en moliceiro: Navega por los canales en un moliceiro tradicional, antiguamente utilizado para recolectar algas, ahora decorado para el turismo.

 

Costa Nova: Esta playa cercana es famosa por sus casas a rayas de colores (palheiros) que bordean la costa.

 

Catedral de Aveiro: Una catedral del siglo XV con impresionantes azulejos y diseño barroco.

 

Museo de Aveiro: Ubicado en un antiguo convento, el museo cuenta la historia de la ciudad y su patrona, la Princesa Santa Joana de Portugal.

 

Salinas: Visita las Salinas de Aveiro para conocer la producción tradicional de sal, una práctica que se remonta siglos atrás.

 

  1. Setúbal

 

Setúbal, situada al sur de Lisboa, es una próspera ciudad portuaria conocida por su marisco, sus reservas naturales y su cercanía a las impresionantes montañas de Arrábida. También sirve como puerta de entrada a la idílica península de Tróia, famosa por sus playas de arena y complejos de lujo. La combinación de vida urbana, naturaleza y patrimonio marítimo de Setúbal la convierten en un destino ideal para una escapada relajante.

 

Cómo llegar:

 

En coche: 45 minutos por la A2.

 

En tren: Trenes desde Sete Ríos (aproximadamente 1 hora).

 

Qué hacer:

 

Parque Natural de Arrábida: Haz senderismo o recorre en coche esta cordillera, hogar de playas escondidas, bosques y vistas costeras impresionantes. La playa de Portinho da Arrábida es especialmente famosa por sus aguas turquesas.

 

Mercado do Livramento: Uno de los mejores mercados de pescado de Portugal, lleno de coloridas exposiciones de pescado, frutas y verduras.

 

Ferry a Tróia: Toma un breve trayecto en ferry hasta la península de Tróia, conocida por sus largas playas de arena blanca y ruinas romanas antiguas.

 

Avistamiento de delfines: Únete a un tour en barco para observar delfines en el estuario del río Sado.

 

  1. Fátima

 

Fátima es uno de los sitios de peregrinación más importantes de Europa, atrayendo a millones de visitantes cada año. Conocido por las apariciones de la Virgen María a tres niños pastores en 1917, Fátima es un lugar de profunda fe, reflexión y arquitectura impresionante. Incluso los visitantes no religiosos se sienten cautivados por la atmósfera pacífica y el significado histórico del lugar.

 

Cómo llegar:

 

En coche: 1 hora y media por la A1.

 

En autobús: Autobuses directos Rede Expressos desde Sete Ríos (aproximadamente 1 hora y media).

 

Qué hacer:

 

Santuario de Fátima: Visita la inmensa plaza y las basílicas, incluida la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y la Capilla de las Apariciones.

 

Basílica de la Santísima Trinidad: Una obra maestra arquitectónica moderna que contrasta con los edificios religiosos más antiguos.

 

Vía Sacra: Camina por el sendero que replica las estaciones del Vía Crucis, que conduce a la pequeña Capilla del Calvario.

 

Consejo:

 

Visita el 13 de mayo o el 13 de octubre para vivir las grandes celebraciones de peregrinación.

 

Si quieres explorar los alrededores de la ciudad de una forma única y ecológica, considera hacer un tour en tuk tuk por Lisboa. Estos tuk tuks eléctricos son una manera divertida y eficiente de visitar varios puntos de interés mientras disfrutas de un paseo al aire libre por calles pintorescas y paisajes impresionantes.

  • Publicado en: